Modos Griegos

04.03.2011 08:38

 

Los llamados Modos Griegos son aquellos que se pueden estructurar fácilmente formando una escala partiendo de cada una de las notas de la escala Mayor, obteniendo así siete modos (Jónico, que es el mismo que el Modo Mayor, Dórico, Frigio, Lidio, Mixolidio, Eólico, que es el mismo que Modo Menor, y Locrio).

1 - Jónico 2 - Dórico 3 - Frigio 4 - Lidio 5 - Mixolidio 6 - Eólico 7 – Locrio

Todos los modos tienen relacion con la escala en una ocatava ascendente y descendente
La tónica es DO, para que puedas notar el efecto sonoro que produce el comenzar las escala
en los diferentes modos.

Comen... zemos!
-------------------------------------------------------------

Jónico
Es la que rige el modelo de escala mayor. Se caracteriza por tener un semitono entre la tercera
y la cuarta, y entre la séptima y la tónica.
La escala sin alteraciones es comenzando en Do la cual es y sera nuestra tonica!
Ésta es una escala Mayor, pues la tercera desde la tónica es una tercera mayor.
Su estructura, mostrando los espacios de los doce semitonos, es la siguiente:
Escala jónica Tónica - - 2º Mayor - - 3ª Mayor 4ª Justa - - 5ª Justa - - 6ª Mayor - - 7ª Mayor Tónica

Este modo tiene la cualidad de sonar "feliz" u "Optimista"
Lo puedes usar en los generos: Rock, Country, Jazz, Fussion



Para entender este diagrama debes saber que los puntos azules representan la Tónica o nota fundamental y los puntos rojos, el resto de los tonos de la escala.
o más técnicamente: T - T - 1/2 -T - T - T - 1/2
Ejemplo: do re mi fa sol la si do

-------------------------------------------------------------

Dórico
Es una escala menor con la diferencia de tener una 6ª Mayor en vez de menor.
Sus semitonos se sitúan entre la segunda y la tercera tecla o traste, y entre la sexta y la séptima.
La escala sin alteraciones es comenzando en Re. siendo do en este caso nuestra tonica!
Es una escala menor porque al medir la tercera desde la tónica es una tercera menor. Aquí su
estructura:
Escala dórica Tónica - - 2ª Mayor 3ª Menor - - 4ª Justa - - 5ª Justa - - 6ª Mayor 7ª Menor - - Tónica

Este modo tiene la cualidad de sonar entre "Jazzistico", "sofisticado" o "sentimental"
Lo puedes usar en los generos: Jazz, Fussion, Blues y Rock



Para entender este diagrama debes saber que los puntos azules representan la Tónica o nota fundamental y los puntos rojos, el resto de los tonos de la escala.
o también: T - 1/2 - T - T - T - 1/2 - T
Ejemplo: do re re# fa sol la la# do

-------------------------------------------------------------

Frigio
Es una escala menor con la diferencia de tener una 2ª Menor en vez de mayor.
Sus semitonos se sitúan entre la Tónica y la segunda, y entre la quinta y la sexta.
La escala sin alteraciones es comenzando en Mi. siendo do en este caso nuestra tonica!
Es una escala menor porque al medir la tercera desde la tónica es una tercera menor. Aquí su
estructura:
Escala frigia Tónica 2ª Menor - - 3ª Menor - - 4ª Justa - - 5ª Justa 6ª Menor - - 7ª Menor - - Tónica

Este modo tiene la cualidad de sonar como "Español"
Lo puedes usar en los generos: Flamenco, Fussion, Power Metal



Para entender este diagrama debes saber que los puntos azules representan la Tónica o nota fundamental y los puntos rojos, el resto de los tonos de la escala.
o también: 1/2 - T - T - T - 1/2 - T – T
Ejemplo: do do# re# fa sol sol# la# do

-------------------------------------------------------------

Lidio
(modo muy usado por Steve Vai)
Es una escala mayor con la diferencia de tener una cuarta aumentada en vez de una Justa.
Se caracteriza por tener un semitono entre la séptima y la Tónica, y entre la cuarta y la quinta.
La escala sin alteraciones es comenzando en Fa. siendo do en este caso nuestra tonica!
Ésta es una escala Mayor, pues la tercera desde la tónica es una tercera mayor. Su estructura es
la siguiente:
Escala Lidia Tónica - - 2ª Mayor - - 3ª Mayor - - 4ª Aum. 5ª Justa - - 6ª Mayor - - 7ª Mayor Tónica

Este modo tiene la cualidad de sonar "Aereada"
Lo puedes usar en los generos: Jazz, Fussion, Rock, Country



Para entender este diagrama debes saber que los puntos azules representan la Tónica o nota fundamental y los puntos rojos, el resto de los tonos de la escala.
o también: T – T – T – 1/2 – T – T – 1/2
Ejemplo: do re mi fa# sol la la# do

-------------------------------------------------------------

Mixolidio
Es una escala mayor con la diferencia de tener una séptima menor en vez de una mayor.
Es la más conocida de las escalas gregorianas después de la mayor (jónica) y la menor (eolia).
Se caracteriza por tener un semitono entre la tercera y la cuarta, y entre la sexta y la séptima.
La escala sin alteraciones es comenzando en Sol. siendo do en este caso nuestra tonica!
Ésta es una escala Mayor, pues la tercera desde la tónica es una tercera mayor. Su estructura es la siguiente:
mixolidia Tónica - - 2ª Mayor - - 3ª Mayor 4ª Justa 5ª - - 5ª Justa - - 6ª Mayor 7ª Menor - - Tónica

Este modo tiene la cualidad de sonar tipo "Blues"
Lo puedes usar en los generos: Blues, Country, Rockabilly y Rock



Para entender este diagrama debes saber que los puntos azules representan la Tónica o nota fundamental y los puntos rojos, el resto de los tonos de la escala.
o también: T - T - 1/2 - T – T - 1/2 - T
Ejemplo: do re mi fa sol la la# do

-------------------------------------------------------------

Aeólico (Menor natural)
Es la que rige el modelo de escala menor.
Sus semitonos se sitúan entre la segunda y la tercera, y entre la quinta y la sexta.
La escala sin alteraciones es comenzando en La. siendo do en este caso nuestra tonica!
Es una escala menor por que al medir la tercera desde la tónica es una tercera menor. Aquí su
estructura:
Escala eólica Tónica - 2ª Mayor 3ª Menor - 4ª Justa - 5ª Justa 6ª Menor - 7ª Menor - Tónica

Este modo tiene la cualidad de sonar "Triste", "melancólico"
Lo puedes usar en los generos: Pop, Blues, Rock, Heavy Metal, Country, Fusion



Para entender este diagrama debes saber que los puntos azules representan la Tónica o nota fundamental y los puntos rojos, el resto de los tonos de la escala.
también: T - 1/2 – T – T - 1/2 - T – T
Ejemplo: do re mi fa sol sol# la# do

-------------------------------------------------------------

Locrio
Es una escala menor con la diferencia de tener una 2ª menor en vez de mayor y una 5ª disminuida
en vez de Justa.
Sus semitonos se sitúan entre la Tónica y la segunda, y entre la cuarta y la quinta.
La escala sin alteraciones es comenzando en Si. siendo do en este caso nuestra tonica!
Es una escala menor por que al medir la tercera desde la tónica es una tercera menor.
Es la escala más inestable de todas, por que además la siguiente tercera después de la menor
también es menor, lo que da lugar a un acorde semidisminuído (la séptima es menor). Aquí su estructura:
Escala Locria Tónica 2ª Menor - - 3ª Menor - - 4ª Justa 5ª Dim. - - 6ª Menor - - 7ª Menor - - Tónica

Este modo tiene la cualidad de sonar "Siniestro"
Lo puedes usar en los generos: Jazz, Fussion



Para entender este diagrama debes saber que los puntos azules representan la Tónica o nota fundamental y los puntos rojos, el resto de los tonos de la escala.
o también: 1/2 – T – T – 1/2 – T – T – T
Ejemplo: do do# re# fa fa# sol# la# do